SEO Tecnico

dominando-el-seo/seo-tecnico
@yoezequiel 19-02-2025

El SEO técnico es la base sobre la cual se construye una estrategia SEO efectiva. No importa qué tan bueno sea tu contenido si tu sitio no está optimizado técnicamente.

En este capítulo aprenderemos a:
Optimizar la velocidad de carga y los Core Web Vitals.
Mejorar la indexación y rastreo en Google con robots.txt y sitemaps.
Evitar errores comunes de SEO técnico, como contenido duplicado o redirecciones incorrectas.
Optimizar la estructura del sitio y la arquitectura de URLs.


5.1 ¿Qué es el SEO Técnico?

El SEO técnico se enfoca en optimizar el rendimiento de un sitio web para que los motores de búsqueda puedan rastrearlo, indexarlo y entenderlo correctamente.

¿Por qué es importante?

🚀 Facilita la indexación en Google, asegurando que todo el contenido importante sea descubierto.
🚀 Mejora la velocidad de carga, lo que reduce el rebote y mejora la experiencia del usuario.
🚀 Evita errores SEO graves, como contenido duplicado o bloqueos involuntarios de rastreo.
🚀 Aumenta las posibilidades de ranking, ya que Google prioriza sitios bien optimizados.

SEO técnico = base sólida para cualquier estrategia SEO.


5.2 Optimización de Velocidad y Core Web Vitals

La velocidad de carga es un factor clave en SEO. Google ha confirmado que sitios más rápidos tienen mejores rankings y tasas de conversión más altas.

5.2.1 ¿Qué son los Core Web Vitals?

Los Core Web Vitals son métricas de Google que evalúan la experiencia del usuario:

MétricaDescripciónMeta Ideal
LCP (Largest Contentful Paint)Tiempo en que el contenido principal cargaMenos de 2.5s
FID (First Input Delay)Tiempo en que la web responde a una acción del usuarioMenos de 100ms
CLS (Cumulative Layout Shift)Estabilidad visual, evitando cambios bruscos en la páginaMenos de 0.1

5.2.2 Herramientas para medir velocidad y Core Web Vitals

Google PageSpeed Insights
Lighthouse
GTmetrix

5.2.3 Cómo mejorar la velocidad de carga

🔹 Optimizar imágenes: Usa formatos modernos como WebP y comprime imágenes.
🔹 Habilitar caché del navegador: Usa Cache-Control y Expires.
🔹 Minificar archivos CSS y JS: Reduce el tamaño de los archivos.
🔹 Usar un CDN (Content Delivery Network): Acelera la carga en diferentes regiones.
🔹 Evitar redirecciones innecesarias: Cada redirección aumenta el tiempo de carga.
🔹 Optimizar el servidor: Usa servidores rápidos y configuraciones eficientes.

✅ Un sitio optimizado carga en menos de 3 segundos.


5.3 Rastreo e Indexación en Google

Para aparecer en Google, un sitio debe ser rastreado e indexado correctamente.

5.3.1 Robots.txt: Controlando el acceso de los bots

El archivo robots.txt indica a los motores de búsqueda qué páginas pueden rastrear y cuáles no.

Ejemplo de un robots.txt básico:

User-agent: *  
Disallow: /admin/  
Allow: /  
Sitemap: https://www.ejemplo.com/sitemap.xml

Cosas a evitar en robots.txt:
❌ Bloquear páginas importantes sin querer.
❌ Usar Disallow: / (esto bloquea todo el sitio).

📌 Puedes probar tu archivo robots.txt en Google Search Console.


5.3.2 Sitemap XML: Facilitando la indexación

Un sitemap XML ayuda a Google a encontrar y entender el contenido del sitio.

Ejemplo de un sitemap básico:

<urlset xmlns="http://www.sitemaps.org/schemas/sitemap/0.9">
    <url>
        <loc>https://www.ejemplo.com/</loc>
        <lastmod>2024-02-19</lastmod>
        <priority>1.0</priority>
    </url>
</urlset>

Consejos para sitemaps:
🔹 Incluir solo URLs importantes (no páginas de admin o login).
🔹 Actualizarlo regularmente.
🔹 Enviarlo a Google Search Console.


5.4 Optimización de la Arquitectura Web

Una arquitectura web bien estructurada mejora el SEO y la experiencia del usuario.

5.4.1 Reglas de oro para URLs SEO-friendly

URLs cortas y descriptivas:
https://www.ejemplo.com/p=1234
https://www.ejemplo.com/guia-seo

Evitar caracteres extraños (?id=456, &ref=abc).
Usar guiones en vez de guion bajo (mi-pagina en vez de mi_pagina).
Mantener una jerarquía clara:
https://www.ejemplo.com/categorias/productos/ropa/zapatos/nike-air-max-2024-nuevo.html
https://www.ejemplo.com/zapatillas/nike-air-max-2024

📌 URLs limpias = mejor experiencia y más clics en Google.


5.5 Evitar Errores Comunes de SEO Técnico

🔴 Contenido duplicado: Google penaliza páginas con el mismo contenido.
✅ Solución: Usar etiquetas canonical para evitar duplicados.

🔴 Errores 404 (páginas no encontradas): Páginas eliminadas pueden afectar la experiencia.
✅ Solución: Implementar redirecciones 301 si el contenido ha sido movido.

🔴 Demasiadas redirecciones 301: Exceso de redirecciones enlentece la web.
✅ Solución: Mantener la estructura clara y sin cadenas de redirecciones.

🔴 No usar HTTPS: Google prefiere sitios seguros.
✅ Solución: Usar SSL/TLS y forzar HTTPS.


5.6 Optimización para Móvil (Mobile SEO)

Google usa mobile-first indexing, lo que significa que evalúa primero la versión móvil de un sitio.

Buenas prácticas para Mobile SEO:
📌 Diseño responsive: Asegurar que el contenido se adapte a móviles.
📌 Evitar pop-ups intrusivos: Google penaliza pop-ups que bloquean el contenido.
📌 Velocidad rápida en móvil: Optimizar imágenes y scripts.
📌 Fuentes legibles y botones grandes: Mejor accesibilidad.

🔎 Puedes probar la versión móvil de tu sitio con Google Mobile-Friendly Test.


Conclusión

En este capítulo aprendimos:
Cómo optimizar la velocidad de carga y Core Web Vitals.
Cómo controlar la indexación con robots.txt y sitemaps.
Cómo mejorar la arquitectura de URLs para SEO.
Cómo evitar errores comunes como contenido duplicado y errores 404.
Cómo optimizar un sitio para móviles.

📌 En el próximo capítulo, exploraremos SEO para comercio electrónico (E-commerce SEO), con estrategias específicas para tiendas online. 🚀

Lección Anterior Curso Siguiente Lección