Historia de la web

fundamentos-web/historia-de-la-web
@beresiartejuan 25-01-2025

¿Qué es la web?

La World Wide Web (WWW), o simplemente la web, es un sistema que nos permite acceder a información, imágenes, videos y otros recursos a través de Internet. Es como una gran biblioteca global donde todo está conectado. Pero, ¿cómo surgió esta maravilla tecnológica que usamos a diario? Para entenderlo, debemos remontarnos a sus orígenes.


Los orígenes de la web

1. El nacimiento de una idea (1989)

La web fue creada en 1989 por Tim Berners-Lee, un científico británico que trabajaba en el CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear) en Suiza. En ese entonces, Tim buscaba una manera más eficiente de compartir información entre científicos de diferentes partes del mundo.

Su idea era simple pero revolucionaria: crear un sistema que permitiera enlazar documentos entre sí a través de hipervínculos (enlaces). Esto permitiría a los usuarios saltar de un documento a otro con solo hacer clic, sin importar dónde estuvieran almacenados esos documentos.

2. El primer navegador y servidor (1990)

En 1990, Tim Berners-Lee desarrolló las tres tecnologías fundamentales que aún hoy son la base de la web:

También creó el primer navegador web, llamado WorldWideWeb, y el primer servidor web, que funcionaba en una computadora NeXT en el CERN.

3. La web se hace pública (1991)

En 1991, el CERN decidió liberar la tecnología de la web al público de forma gratuita. Esto permitió que cualquier persona en el mundo pudiera usarla y contribuir a su crecimiento. Fue un momento clave que marcó el inicio de la expansión global de la web.


La evolución de la web

1. Web 1.0: La web estática (1990-2000)

En sus primeros años, la web era principalmente un espacio de solo lectura. Las páginas web eran estáticas, es decir, no cambiaban mucho y los usuarios solo podían consumir información. No había interacción ni formas de compartir contenido.

Ejemplos típicos de esta época son las páginas personales y los directorios de enlaces. Aunque simple, la Web 1.0 sentó las bases para lo que vendría después.

2. Web 2.0: La web interactiva (2000-actualidad)

A principios de los años 2000, la web dio un salto enorme con la llegada de la Web 2.0. Esta nueva etapa se caracterizó por la interactividad y la participación de los usuarios.

Plataformas como Facebook, YouTube, Wikipedia y Twitter permitieron que las personas no solo consumieran información, sino que también la crearan y compartieran. La web se volvió más dinámica, con aplicaciones que funcionaban directamente en el navegador sin necesidad de instalar software.

3. Web 3.0: La web inteligente (en desarrollo)

Hoy en día, estamos entrando en la era de la Web 3.0, también conocida como la web semántica o web inteligente. Esta nueva generación busca hacer la web más inteligente y descentralizada.

Algunas de las tecnologías que impulsan esta evolución son:

Aunque aún está en desarrollo, la Web 3.0 promete cambiar la forma en que interactuamos con la tecnología.


La web hoy: Un mundo conectado

Hoy, la web es una parte esencial de nuestras vidas. La usamos para comunicarnos, trabajar, aprender, comprar y entretenernos. Según datos recientes, hay más de 5 mil millones de usuarios en Internet, lo que representa más del 60% de la población mundial.

La web ha democratizado el acceso a la información y ha roto barreras geográficas y culturales. Desde un estudiante en África que aprende con cursos en línea hasta un empresario en Asia que vende productos en todo el mundo, la web ha transformado la forma en que vivimos y nos conectamos.

Resumen

La web nació como una solución para compartir información entre científicos, pero rápidamente se convirtió en una herramienta global que ha revolucionado la sociedad. Desde sus humildes comienzos en el CERN hasta la era de la Web 3.0, la web ha evolucionado para convertirse en un espacio interactivo, dinámico y en constante crecimiento.

Curso Siguiente Lección