Módulo 4: Trabajando con Repositorios Remotos
▸ git-github/repositorios-remotos
@yoezequiel 05-03-2025
1. Conectar con GitHub
1.2 Añadir un repositorio remoto: git remote add
- Objetivo: Aprender a vincular un repositorio local con uno remoto.
- Contenido:
- Uso:
git remote add origin <URL-del-repositorio>
origin
es el nombre predeterminado para el repositorio remoto, pero puedes usar otro nombre.
- Verificar repositorios remotos:
git remote -v
- Muestra la lista de repositorios remotos y sus URLs.
- Uso:
2. Sincronizar cambios
2.1 git push
: Subir cambios al repositorio remoto
- Objetivo: Aprender a enviar cambios locales al repositorio remoto.
- Contenido:
- Uso básico:
git push origin nombre-de-la-rama
- Sube los cambios de la rama local a la rama remota.
- Primer push en una rama nueva:
git push -u origin nombre-de-la-rama
- El flag
-u
establece la rama remota como upstream (seguimiento).
- El flag
- Uso básico:
2.2 git pull
: Obtener cambios del repositorio remoto
- Objetivo: Aprender a actualizar el repositorio local con cambios del remoto.
- Contenido:
- Uso:
git pull origin nombre-de-la-rama
- Combina
git fetch
(obtener cambios) ygit merge
(fusionar cambios).
- Combina
- Nota: Si hay conflictos, Git te pedirá que los resuelvas manualmente.
- Uso:
2.3 git fetch
: Obtener cambios sin fusionar
- Objetivo: Aprender a obtener cambios del repositorio remoto sin fusionarlos automáticamente.
- Contenido:
- Uso:
git fetch origin
- Descarga los cambios del repositorio remoto pero no los fusiona con tu rama local.
- Ver cambios obtenidos:
git log origin/nombre-de-la-rama
- Fusionar manualmente:
git merge origin/nombre-de-la-rama
- Uso:
3. Trabajo colaborativo
3.1 Clonar un repositorio de un compañero
- Objetivo: Aprender a trabajar en repositorios de otros desarrolladores.
- Contenido:
- Uso:
git clone <URL-del-repositorio>
- Crea una copia local del repositorio remoto.
- Trabajar en una rama específica:
- Cambiar a la rama deseada:
git switch nombre-de-la-rama
- Crear una nueva rama para tus cambios:
git switch -c mi-rama
- Uso:
3.2 Crear pull requests en GitHub
- Objetivo: Aprender a proponer cambios en un repositorio colaborativo.
- Contenido:
- Pasos para crear un pull request (PR):
- Subir tus cambios a una rama en tu repositorio remoto:
git push origin mi-rama
- Ir al repositorio en GitHub y hacer clic en Compare & pull request.
- Escribir un título y descripción claros para el PR.
- Seleccionar la rama base (por ejemplo,
main
) y la rama con tus cambios. - Hacer clic en Create pull request.
- Revisar y fusionar un PR:
- Los colaboradores pueden revisar el código, dejar comentarios y aprobar el PR.
- Una vez aprobado, se puede fusionar con el botón Merge pull request.
- Pasos para crear un pull request (PR):
Resumen del Módulo 4
- SSH es una forma segura de conectarse a GitHub sin necesidad de ingresar credenciales cada vez.
git remote add
vincula un repositorio local con uno remoto.git push
sube cambios locales al repositorio remoto, mientras quegit pull
ygit fetch
obtienen cambios del remoto.git pull
fusiona automáticamente los cambios, mientras quegit fetch
solo los descarga.- Clonar repositorios permite trabajar en proyectos de otros desarrolladores.
- Los pull requests son la forma estándar de proponer cambios en proyectos colaborativos.