Módulo 6: Estructuras de Datos Básicas

introduccion-programacion/estructuras-de-datos-basicas
@yoezequiel 16-04-2025

📌 ¿Qué es una estructura de datos?

Una estructura de datos es una forma de organizar y almacenar información para que sea más fácil de usar, buscar, modificar o recorrer.

En programación, no solo importa tener datos, sino cómo los guardamos para poder trabajar mejor con ellos.


📋 Listas (también conocidas como “arrays”)

Una lista es una colección ordenada de elementos.
Podés pensarla como una fila de cajas numeradas, donde cada caja contiene un valor.

Características:

Ejemplo mental:

Una lista de compras: ["pan", "leche", "huevos"]
Cada ítem ocupa una posición: el primero es el pan, el segundo la leche, etc.


🔑 Diccionarios (también llamados “objetos” o “estructuras clave-valor”)

Un diccionario es una colección no ordenada que almacena pares de clave y valor.
En vez de acceder por posición, accedés por nombre (clave).

Características:

Ejemplo mental:

Una agenda telefónica:
Cada contacto tiene un nombre (clave) y un número de teléfono (valor).
Ejemplo: { "Juan": "123456", "Ana": "789101" }


🔸 Conjuntos (sets)

Un conjunto es una colección no ordenada de elementos únicos.
No admite duplicados y no tiene índices.

Características:

Ejemplo mental:

Una lista de participantes únicos de un evento. Si una persona se anota dos veces, el sistema la cuenta una sola vez.


🔹 Tuplas

Una tupla es similar a una lista, pero no se puede modificar una vez creada (es inmutable).
Esto significa que no se pueden agregar, cambiar ni eliminar elementos.

¿Por qué existen?

Ejemplo mental:

Las coordenadas de un punto en un mapa: (10, 20). Esos valores no deberían cambiar accidentalmente.


🔁 Iteración sobre estructuras de datos

Iterar significa recorrer uno a uno los elementos de una estructura.
Lo hacés para leer, analizar o modificar los datos.

Ejemplo conceptual:

Querés saludar a cada persona en una lista de nombres.
Iterás la lista, y por cada elemento hacés una acción: imprimir el saludo.

🧠 Cada estructura de datos puede recorrerse de forma distinta, pero todas permiten que trabajes con cada uno de sus elementos sin tener que acceder manualmente uno por uno.


🧰 Inserción, eliminación y búsqueda

Estas son operaciones básicas que se pueden hacer con estructuras de datos:

➕ Inserción:

Agregar un nuevo elemento.
Ejemplo: sumar un nuevo producto a la lista de compras.

➖ Eliminación:

Quitar un elemento.
Ejemplo: tachar un producto ya comprado.

🔍 Búsqueda:

Comprobar si un elemento existe.
Ejemplo: verificar si “huevos” ya está en la lista.

🧠 Estas operaciones tienen distintos “costos” en tiempo, dependiendo de la estructura. Por ejemplo, buscar en una lista es más lento que buscar en un diccionario.


✅ Cierre del módulo

Las estructuras de datos son las herramientas fundamentales para trabajar con información de forma ordenada, eficiente y flexible.
Elegir la estructura correcta según el tipo de datos y lo que querés hacer con ellos puede hacer que tu programa sea más rápido, claro y escalable.

Lección Anterior Curso