1️⃣ ¿Qué es Python y para qué se usa?
- Introducción a Python
- Python es un lenguaje de programación de alto nivel, de propósito general, desarrollado por Guido van Rossum y lanzado en 1991.
- Se destaca por su sintaxis clara y legible, lo que lo hace ideal tanto para principiantes como para desarrolladores experimentados.
- ¿Para qué se usa Python?
- Desarrollo web: Frameworks como Django y Flask.
- Ciencia de datos y análisis: Librerías como Pandas, NumPy y Matplotlib.
- Automatización de tareas: Creación de scripts para automatizar procesos repetitivos.
- Inteligencia artificial y machine learning: TensorFlow, Scikit-learn.
- Desarrollo de aplicaciones de escritorio con Tkinter o PyQt.
- Desarrollo de videojuegos con Pygame.
- Por qué aprender Python:
- Gran demanda en el mercado laboral.
- Comunidad activa y recursos disponibles.
- Ideal para prototipado rápido y proyectos a gran escala.
Ejemplo práctico:
Mostrar una línea simple de código Python (print("¡Hola, Mundo!")
) para ejemplificar lo sencillo y directo que es Python.
2️⃣ Instalación de Python y Configuración del Entorno (Windows, Linux, Mac)
- Instalación de Python en Windows:
- Acceder al sitio web oficial de Python (python.org).
- Descargar el instalador adecuado para la versión de Windows.
- Asegurarse de marcar la opción “Add Python to PATH” durante la instalación.
- Verificación: Abrir cmd y escribir
python --version
para comprobar la instalación.
- Instalación de Python en Linux:
- La mayoría de las distribuciones de Linux ya tienen Python instalado por defecto.
- En caso de necesitar instalarlo:
sudo apt install python3
(para Ubuntu/Debian) osudo dnf install python3
(para Fedora). - Verificación: En la terminal, escribir
python3 --version
.
- Instalación de Python en MacOS:
- Usar Homebrew si no se tiene Python instalado:
brew install python3
. - Alternativamente, descargar desde python.org.
- Verificación: En la terminal, escribir
python3 --version
.
- Usar Homebrew si no se tiene Python instalado:
3️⃣ Uso de la Terminal y Ejecución de Scripts en Python
-
¿Qué es la terminal o línea de comandos?
- Explicación de la terminal como una interfaz para interactuar con el sistema operativo usando comandos textuales.
-
Ejecutando un script de Python en la terminal:
- Crear un archivo llamado
hola.py
con el siguiente contenido:print("¡Hola, Mundo!")
- En la terminal, navegar a la carpeta donde se encuentra el archivo
hola.py
y ejecutar el script con el comando:
python hola.py
- Ver los resultados directamente en la terminal.
- Crear un archivo llamado
-
Consejos útiles para la terminal:
- En Windows, usar CMD o PowerShell.
- En Linux/Mac, usar la terminal integrada.
4️⃣ Primer Programa en Python: “¡Hola, Mundo!”
-
Introducción al programa “¡Hola, Mundo!”
- El propósito de este primer programa es familiarizarse con la sintaxis básica de Python.
-
Escribir el código:
- Crear un archivo llamado
hola_mundo.py
con el siguiente código:print("¡Hola, Mundo!")
- Ejecutarlo a través de la terminal:
python hola_mundo.py
- Crear un archivo llamado
-
Explicación del código:
print()
es una función incorporada en Python que imprime en la consola."¡Hola, Mundo!"
es una cadena de texto.
-
Qué aprenderemos al ejecutar este programa:
- El flujo básico de un script en Python.
- Cómo interactuar con la consola de Python.
5️⃣ Uso de Editores de Código (VSCode, PyCharm, Jupyter Notebook)
-
¿Qué es un editor de código?
- Un editor de código es una herramienta que ayuda a escribir, depurar y ejecutar código de manera eficiente.
- Se destacan por resaltar la sintaxis, autocompletar y depuración de código.
-
Recomendación de editores para Python:
- VSCode:
- Instalación desde Visual Studio Code.
- Agregar la extensión de Python para soporte completo.
- Ventajas: Ligero, extensible, soporte de depuración.
- PyCharm:
- Instalación desde PyCharm.
- Recomendado para proyectos más grandes debido a su potente soporte para POO y frameworks.
- VSCode: