Módulo 1: Introducción a Git y GitHub
1. ¿Qué es Git?
1.1 Historia y propósito de Git
- Objetivo: Entender qué es Git y por qué es una herramienta esencial en el desarrollo de software.
- Contenido:
- Git fue creado en 2005 por Linus Torvalds, el creador del kernel de Linux.
- Surgió como una solución para gestionar el desarrollo colaborativo del kernel de Linux.
- Propósito principal: Git es un sistema de control de versiones distribuido que permite rastrear cambios en archivos y coordinar el trabajo entre múltiples desarrolladores.
- A diferencia de sistemas centralizados, Git permite a cada desarrollador tener una copia completa del historial del proyecto.
1.2 Diferencias entre Git y otros sistemas de control de versiones
- Objetivo: Comparar Git con otras herramientas como SVN (Subversion) o Mercurial.
- Contenido:
- Git es distribuido: Cada desarrollador tiene una copia completa del repositorio, lo que permite trabajar sin conexión.
- SVN es centralizado: Requiere una conexión constante a un servidor central.
- Rendimiento: Git es más rápido en operaciones como commits, branching y merging.
- Flexibilidad: Git permite flujos de trabajo no lineales, como ramas y fusiones frecuentes.
2. ¿Qué es GitHub?
2.1 Introducción a GitHub y su relación con Git
- Objetivo: Entender qué es GitHub y cómo se relaciona con Git.
- Contenido:
- GitHub es una plataforma de alojamiento de código basada en Git.
- Fue lanzada en 2008 y es uno de los servicios más populares para alojar repositorios Git.
- GitHub no es Git, sino una interfaz web que facilita el uso de Git para proyectos colaborativos.
- Ofrece características adicionales como issues, pull requests, wikis y herramientas de CI/CD.
2.2 Beneficios de usar GitHub para desarrollo colaborativo
- Objetivo: Conocer las ventajas de GitHub en proyectos de equipo.
- Contenido:
- Colaboración: Facilita el trabajo en equipo con herramientas como pull requests y revisiones de código.
- Visibilidad: Permite alojar proyectos públicos o privados, ideal para open source.
- Integración: Se integra con herramientas como GitHub Actions, Slack, y más.
- Comunidad: Es el hogar de millones de proyectos open source, lo que facilita el aprendizaje y la contribución.
3. Instalación y configuración inicial
3.1 Instalación de Git en diferentes sistemas operativos
- Objetivo: Guiar a los estudiantes en la instalación de Git en su sistema operativo.
- Contenido:
- Windows:
- Descargar el instalador desde git-scm.com.
- Ejecutar el instalador y seguir las instrucciones.
- Asegurarse de seleccionar la opción “Git from the command line and also from 3rd-party software”.
- macOS:
- Usar Homebrew:
brew install git
. - O descargar el instalador desde git-scm.com.
- Usar Homebrew:
- Linux:
- En distribuciones basadas en Debian (Ubuntu):
sudo apt install git
. - En distribuciones basadas en Red Hat (Fedora):
sudo dnf install git
.
- En distribuciones basadas en Debian (Ubuntu):
- Windows:
3.2 Configuración básica
- Objetivo: Configurar Git para su uso inicial.
- Contenido:
- Configurar nombre y correo electrónico:
git config --global user.name "Tu Nombre" git config --global user.email "tu@email.com"
- Configurar el editor de texto predeterminado:
- Para VS Code:
git config --global core.editor "code --wait"
. - Para Nano:
git config --global core.editor "nano"
.
- Para VS Code:
- Verificar la configuración:
git config --list
- Configurar nombre y correo electrónico:
3.3 Verificación de la instalación
- Objetivo: Asegurarse de que Git esté instalado correctamente.
- Contenido:
- Ejecutar el siguiente comando en la terminal:
git --version
- Deberías ver algo como
git version 2.x.x
, lo que indica que Git está instalado correctamente. - Probar la configuración ejecutando:
git config --get user.name git config --get user.email
- Ejecutar el siguiente comando en la terminal:
Resumen del Módulo 1
- Git es un sistema de control de versiones distribuido creado por Linus Torvalds.
- GitHub es una plataforma que facilita el uso de Git para proyectos colaborativos.
- Git es más rápido y flexible que sistemas centralizados como SVN.
- GitHub ofrece herramientas adicionales como issues, pull requests y CI/CD.
- Git se puede instalar en Windows, macOS y Linux.
- Es importante configurar Git con tu nombre, correo electrónico y editor de texto preferido.